

La aurora boreal es un fenómeno realmente fascinante para la vista, igual que los volcanes en erupción, pero también es el objetivo de muchas cámaras por lo que podemos encontrar infinidad de imágenes tomadas a la aurora boreal que son capaces de dejarnos con la boca abierta tal y como ocurre con algunas de las mejores fotos del espacio. Veamos entonces a continuación, cuáles son las mejores fotos de auroras boreales.
Índice
- 1 Qué es la aurora boreal
- 2 Las mejores fotos de auroras boreales
- 2.1 Foto aurora boreal en verde y rojo sobre árboles nevados
- 2.2 Foto aurora boreal verde sobre un lago y bosque
- 2.3 Foto aurora boreal con reflejo en el agua verde
- 2.4 Foto aurora boreal efecto en rojo cálido
- 2.5 Foto aurora boreal sobre el cielo azul
- 2.6 Foto de la aurora boreal con un ciello lleno de estrellas y un árbol
- 2.7 Foto de la aurora boreal entre las nubes
- 2.8 Foto de la aurora boreal sobre el mar y un faro
- 2.9 Foto de la aurora boreal desde dentro de una cueva
- 2.10 Foto de la aurora boreal sobre el cielo naranja
- 2.11 Foto de la aurora boreal que parece un pájaro
- 2.12 Foto de la aurora boreal sobre el fuego
- 2.13 Foto de la aurora boreal sobre un cielo azul
- 2.14 Foto de la aurora boreal en color blanco y sobre las montañas
- 2.15 Foto de la aurora boreal sobre los caballos
- 2.16 Foto de la aurora boreal sobre un cielo en verde y naranja
- 2.17 Foto de la aurora boreal sobre un cielo oscuro
- 2.18 Foto de la aurora boreal en rojo, amarillo y verde
- 2.19 Foto de la aurora boreal verde sobre unas montañas
- 2.20 Foto de la aurora boreal en verde y azul
- 3 Cómo hacer una buena foto de la aurora boreal
Qué es la aurora boreal
Antes de ver cuáles son algunas de las mejores fotos de auroras boreales, queremos explicaros a qué corresponde esta maravilla de la tierra. Un fenómeno visual que ocurre en las regiones polares de nuestro planeta y para decirlo de forma simple, son luces de colores que aparecen en el cielo por la noche.
Normalmente, y lo vais a poder ver a través de las fotos que os vamos a mostrar, la aurora boreal se muestra con una luz verdosa. Este volumen se produce en función del contacto de los vientos solares con el campo magnético del planeta Tierra.
Debido a ese contacto que mencionado se forman múltiples formas de diferentes colores (aunque como mencionamos, predomina el verde) que bailan por el cielo y nos presentan a continuación con visiones extraordinarias. Así, mientras pintan los cielos de verde a morado, las luces de la aurora boreal revelan retratos encantadores.
El origen histórico de la aurora boreal no es un misterio. Durante milenios, se sabe que estas luces son fuentes de especulación. Las pinturas rupestres en Francia que datan de hace 30,000 años ya contenían ilustraciones de este fenómeno.
En tiempos más supersticiosos, se pensaba que las luces del norte eran heraldos de la guerra o la destrucción antes de que la gente entendiera qué las causa. Muchos filósofos clásicos, incluidos Aristóteles, Descartes, Halley y Goethe, así como varios otros autores y astrónomos, se refieren a las luces de las luces del norte en su trabajo como inspiración.
A mediados de 1616, Galileo Galilei usó el nombre de «aurora boreal» para describir este fenómeno, tomando prestado el nombre de la mítica diosa romana del amanecer Aurora y el nombre del dios griego para los vientos del norte, Boreas.
Cada vez que las partículas solares cargadas eléctricamente ingresan a la atmósfera, se puede ver este fenómeno, que ocurre en regiones cercanas al Círculo Polar Ártico: Islandia, Noruega, Groenlandia, Estonia, Alaska, Rusia, Canadá y Finlandia.
El mejor momento para ver la aurora boreal es en invierno, cuando las noches son más largas. En el lejano hemisferio norte, la estación más fría del año dura casi el doble que los tres meses habituales.
Los viajeros de todo el mundo comparten el deseo de ver esta maravilla natural de cerca. Sin embargo, visitar los países nórdicos en busca de la aurora boreal no es una tarea fácil. Debido a la temperatura extremadamente baja, las vías de acceso están restringidas y limitadas, y la cámara (o teléfono) puede congelarse fácilmente en el camino. Debe esperar los momentos correctos para tomar una imagen clara, lo que puede llevar horas o días. Pero aquellos que han tenido esta experiencia a menudo dicen que es un sacrificio compensatorio.
Abundan los registros fotográficos de la aurora boreal, pero si deseas poder ver las fotos más espectaculares te las dejamos a continuación:
Las mejores fotos de auroras boreales
La aurora boreal tiene que ser fotografiada bajo unas condiciones concretas que más adelante os contamos, pero antes queremos que veáis estas 20 fotos de auroras boreales (y más en la galería de fotos que os dejamos al final del post).
Foto aurora boreal en verde y rojo sobre árboles nevados
Foto aurora boreal verde sobre un lago y bosque
Foto aurora boreal con reflejo en el agua verde
Foto aurora boreal efecto en rojo cálido
Foto aurora boreal sobre el cielo azul
Foto de la aurora boreal con un ciello lleno de estrellas y un árbol
Foto de la aurora boreal entre las nubes
Foto de la aurora boreal sobre el mar y un faro
Foto de la aurora boreal desde dentro de una cueva
Foto de la aurora boreal sobre el cielo naranja
Foto de la aurora boreal que parece un pájaro
Foto de la aurora boreal sobre el fuego
Foto de la aurora boreal sobre un cielo azul
Foto de la aurora boreal en color blanco y sobre las montañas
Foto de la aurora boreal sobre los caballos
Foto de la aurora boreal sobre un cielo en verde y naranja
Foto de la aurora boreal sobre un cielo oscuro
Foto de la aurora boreal en rojo, amarillo y verde
Foto de la aurora boreal verde sobre unas montañas
Foto de la aurora boreal en verde y azul
Cómo hacer una buena foto de la aurora boreal
Os hemos mostrado algunas de las mejores fotos de la aurora boreal pero en el caso de que tengas la suerte de preparar un viaje hasta islandia, noruega o finlandia que son los destinos hasta donde mucha gente viaja para ver este fenómeno, debes tener en cuenta varios factores para poder lograr hacer una buena foto.
Una de las primeras cosas que es importante tener en cuenta es intentar ver la aurora boreal en una zona que no tenga demasiada contaminación lumínica. Por ello, será bueno que alquiles un coche y te alejes de la ciudad o del pueblo en el que estés alojado.
Por otro lado, es importante también saber qué meses son los mejores para ver y hacer fotos de la aurora boreal. Lo ideal es que viajes desde finales de septiembre hasta principios de abril, ya que estos son los meses en que las noches son más largas, o lo mejor de todo, es hacerlo en los meses de diciembre y enero (pero estos meses, sin embargo, son mucho más fríos, con temperaturas que bajan por debajo de los 20 grados de modo que tenemos que ir demasiado abrigados y esto puede ser un engorro para hacer una buena foto).
Por último, tenemos que señalar como no, el equipo fotográfico necesario. Si desea poder hacer buenas fotos de la aurora boreal será necesario que estés equipado con dos elementos clave: un trípode y una cámara que te permite realizar ajustes manuales en ISO, distancia focal, apertura y velocidad de obturación. Para lograr el clic perfecto, tendrás que configurar la cámara en apertura amplia (el valor f más bajo posible), un ISO alrededor de 400 – 800 (no puede ser demasiado bajo, ni demasiado oscuro ni demasiado ruidoso para el ruido), una distancia focal cercana al infinito y una velocidad de obturación de unos 20 segundos de exposición. Por último configura tu cámara en el disparador automático antes de tomar fotografías para evitar el movimiento de la cámara cuando presiones el botón.
Galería de fotos
Una vez hemos visto las mejores fotos de auroras boreales y te hemos dado algunas claves para poder fotografiar este fenómeno, nada como sorprenderte un poco más con estas otras fotos que hemos incluído en esta galería de fotos:

