Elementos conceptuales y visuales

Los elementos conceptuales en un diseño no existen. Digamos que son elementos que parece que existen. Creemos, por ejemplo, que un ángulo ocupa cierta forma o que un volumen envuelve el objeto. Si este ángulo esta presente o el volumen está presente ya no hablamos de elementos conceptuales.

haciendofotos04092008

El punto está indicando una posición, un punto no tienen ninguna situación definida en el espacio. Todo lo más es el principio o fin de una línea o puede ser dónde dos líneas se encuentran o se cruzan. Un plano es un recorrido. Esta línea tiene largo pero no tiene ancho. También tiene una posición y una dirección y se encuentra limitada por puntos. La línea forma los bordes de un plano. Un plano es el recorrido de una línea en movimiento, tiene largo y ancho pero no tiene grosor; también tiene posición y dirección y se encuentra limitado por líneas además de estar definiendo los límites extremos de un volumen. El volumen es el recorrido de un plano en movimiento, tiene una posición en el espacio y se encuentra limitado por planos.

Los elementos visuales son aquellos que podemos determinar como observados por la vista. Pueden ser elementos conceptuales que se ha hecho visibles. Los elementos visuales son aquellos que se ven. Los elementos visuales son forma, medida, color y textura. La forma es lo que puede ser visto y tiene una forma que es la principal identidad en nuestra percepción. La medida es el tamaño, además de poderse medir su catalogación entra en relación con otros elementos del diseño. El color es el espectro cromático que tiene el objeto con sus variaciones tonales y cromáticas. La textura esta haciendo referencia a las cercanías en la superficie de una forma, esta textura puede adoptar diversos estados.

Originally posted 2008-09-08 06:00:57.

4.80 / 5
4.80 - 106 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar